Arana condena ataque a Noboa y ofrece 'solidaridad' con protocolo de abrazos diplomáticos
Eduardo Arana condena el ataque a Daniel Noboa y ofrece su 'solidaridad'. Gobierno propone protocolo de abrazos; expertos recomiendan pompas de jabón.
Titular provocador: Arana condena el ataque a Noboa y activa el Protocolo Nacional de Abrazos
En una demostración magistral de teatro institucional —ese género donde todos fingen estar más conmovidos que en la telenovela de las ocho— el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, condenó hoy en forma tajante el atentado contra el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Luego, con la solemnidad de quien anuncia una nueva colección de fotos oficiales, expresó su «solidaridad». Punto. Corto. Muy solidario.
La escena fue clásica: declaración breve, mirada preocupada, dosis exacta de pausa dramática y un equipo de comunicación que ya preparaba el montaje de las próximas 12 publicaciones en redes. Fuentes no oficiales (es decir, el coro de asistentes con café gratis) confirmaron que se barajó la posibilidad de una marcha interministerial con pancartas que dijeran "Más abrazos, menos balas" pero al final se optó por un comunicado con letra cursiva.
En el gabinete, según versiones filtradas desde la mesa de refrigerios, se discutió crear el nuevo "Protocolo de Abrazos Diplomáticos": tres abrazos oficiales mínimos, uno para la foto, otro para el discurso y uno de reserva por si alguien se emociona demasiado. El protocolo incluiría además recomendaciones estéticas: distancia, angulación del rostro y un hashtag obligatorio.
«La solidaridad es lo que nos identifica», declaró Arana —o al menos eso fue lo que leyó— y añadió, con la contundencia habitual de quien dicta spoiler de película, que el Estado "condena rotundamente" cualquier ataque. Los asesores, que enseñan a conjugar los adjetivos en 12 tiempos verbales, aplaudieron internamente.
Un experto en protocolos que no existe (porque le inventamos para darle sabor al relato) añadió: «Si la solidaridad no viene con foto y subtítulos, difícilmente convence a la audiencia». Mientras tanto, en la pestaña de "acciones concretas" del gobierno apareció la iniciativa estrella: una campaña intercontinental de pompas de jabón y lápices postales de apoyo.
Estadística absurda del día: según el Instituto Internacional de Opinología Superflua, el 78,9% de los ciudadanos considera que una foto de políticos abrazándose aumenta el nivel de seguridad en un 0,3%, pero eleva la temperatura en redes sociales en un 200%.
Conclusión (breve, emotiva y con cierre emblemático): la condena fue tajante, la solidaridad formal y los abrazos protocolizados ya están en producción. Si alguien esperaba soluciones de fondo, bueno, que espere: están calibrando la luz para la próxima foto oficial.
Cita infame y útil para memes: «La solidaridad es buena, pero con buena iluminación queda mejor», aseguró un vocero no autorizado mientras ajustaba el flash.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok