Caso Cócteles: Tribunal Constitucional anula y Loza pide archivarlo

El TC anula el caso 'Cócteles' y Giuliana Loza pide archivarlo. Crónica satírica del brindis judicial, archivos polvorientos y celebraciones protocolares.

Caso Cócteles: Tribunal Constitucional anula y Loza pide archivarlo

¡BRINDIS Y ARCHIVO: EL TC SIRVE LA NULIDAD EN COPA DE CRISTAL Y PIDE QUE LA GUARDEN EN UN ESTANTE!

En un acto que combina protocolo, coctelería imaginaria y una reverencia al papel, el Tribunal Constitucional decidió declarar la nulidad del caso 'Cócteles'. La abogada de Keiko Fujimori, Giuliana Loza, hizo lo que toda defensora ordenada hace tras una fiesta bien terminada: pidió que el expediente sea archivado, envuelto en papel seda y etiquetado con una pegatina que diga "No abrir antes de la próxima temporada política".

El paisaje fue digno de una comedia institucional: jueces con semblante de sommeliers anunciando la nota de cata de la sentencia, y la defensa proponiendo que el caso vaya directo al "Archivo General de Asuntos que ya se resolvieron en la barra". Según fuentes cercanas (leer: imaginarias), hubo incluso un aplauso contenido, seguido por la inevitable sugerencia de una foto protocolar con vasos vacíos.

Giuliana Loza —que en esta versión oficial parece más encargada de logística de bodega que de litigio— declaró que el expediente debe ser archivado. Traducción no autorizada: "Si algo no existe en papel visible, entonces no existe en la realidad jurídica ni en la sobremesa". La solicitud fue recibida con la misma seriedad que un brindis en Año Nuevo y la misma discreción que un DJ en una boda familiar.

Fake quote imprescindible (porque esto es prensa satírica):
"Archivarlo es lo más sensato: nadie quiere una resaca jurídica a primera hora del lunes", afirmó Loza mientras señalaba el carrito de archivos con gesto triunfal.

Y como todo buen noticiero que respeta la estadística absurda, presentamos un dato irrefutable: según el inexistente Instituto Nacional de Archivos Políticos (INAP), el 82.4% de los expedientes archivados terminan inspirando nombres de cócteles en bares cercanos al Congreso. Coincidencia, clarísimo.

Consecuencias previsibles: archivistas recuperan empleo temporal para acomodar cajas; tuiteros celebran con memes que mezclan etiquetas, copas y carpetas; y los cronistas debaten si en adelante las sentencias deberían servirse con tapa para mayor elegancia. Mientras tanto, la frase "archivar el caso" se perfila como la nueva manera cortés de decir "fin de la fiesta".

Para los que buscan dramaturgia: si el archivo fuera una telenovela, tendría temporada y final feliz, con flashbacks, música de cueca y una secuela titulada "Reapertura en horario estelar".

Recomendación editorial (satírica, obvia y levemente perniciosa): reservar un estante en la bodega del Estado, etiquetarlo con letras doradas y, por si acaso, dejar una botella de pisco por si alguien decide volver a brindar sobre el asunto.

Cierre: el Tribunal Constitucional sirvió la nulidad; Giuliana Loza pidió que la metan al archivo; el país, como buen bar, se queda con la música de fondo y la sensación de que alguien barajó las cartas y las colocó en una caja bonita. Salud —con agua— y que no falten las pegatinas.

Publicado en: 21 de octubre de 2025, 7:30

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok