Castillo acusa a aliados de deslindarse del régimen para salvar su supervivencia electoral
Castillo dice que las fuerzas políticas que apoyaron la vacancia contra Dina Boluarte buscan deslindarse del régimen para salvar su supervivencia electoral.
Titular satírico: ¡Tierra, trágame... pero solo hasta las elecciones!
Plomo, pluma y pulgas: Pedro Castillo, el expresidente cuyo pasaporte emocional sigue en trámite, lanzó su última advertencia con el dramatismo de quien ve desaparecer su línea de amigos como si fueran stickers en un álbum de campaña. Según él, las fuerzas políticas que decoraron la nueva moción de vacancia contra Dina Boluarte ahora corren a quitarse la camiseta del régimen antes de la foto oficial, en un ritual electoral que parece más un cambio de atuendo que una estrategia seria.
En su pronunciamiento —que algunos escucharon como si fuera un discurso de película de sobremesa con efectos especiales incluidos— Castillo acusó a esos partidos de practicar el noble arte del "deslinde oportunista": es decir, alejarse de la pista de baile del gobierno justo cuando la música se vuelve pésima, todo para asegurar que sus votantes no recuerden las coreografías pasadas.
"Se deslindan como quien se quita una mascarilla en plena mascarada", dijo el expresidente, enviando a las redes sociales a sus analistas de confianza, seguidos por tres bots y un tío que comparte memes. La metáfora fue tan clara que varios congresistas consultados pidieron una traducción al lenguaje de señas electoral.
Por su parte, el Congreso —ese lugar donde se toman decisiones importantes entre café y suspensión de sesiones por falta de quórum— parece haber adoptado la nueva moda del "deslinde express": apoyo hoy, niega mañana, y si la foto no convence, se inventa una excusa con sello de garantía. El procedimiento ha sido calificado por sectores neutrales (y por vecinos curiosos) como "una danza de sillas, pero sin música".
Los efectos prácticos, según Castillo, son claros: los partidos calculan que si se separan a tiempo del régimen, podrían llegar a las elecciones con menos barro en las zapatillas. Lo que no dicen es que el barro usualmente salta al primer mitin con lluvia.
Cita falsa pero elegante: "Si la política fuera moda, estaríamos en semana de la ropa interior electoral", dijo el Dr. Rigoberto Chifla, experto imaginario en desfiles parlamentarios.
Estadística absurda: Encuesta del Observatorio del Deslinde (ODD) —cuyo sondeo incluyó sacudir 200 boletas y preguntarles su opinión— revela que el 83% de los políticos cree que cambiar la foto de perfil y un comunicado con olor a distancia funcionan mejor que las explicaciones.
Conclusión (no tan solemne): En el gran teatro político peruano, unos aprenden a deslindarse con estilo, otros ensayan la caída, y la ciudadanía observa con palomitas. Por ahora, la moción de vacancia y la operación "quítate la camiseta antes de que llegue la lluvia" siguen su curso, mientras muchos se preguntan si la supervivencia electoral es un instinto de preservación o simplemente una nueva coreografía para evitar el lodazal.
Postdata moral: Si ve a un congresista quitándose la etiqueta del partido, no se preocupe: probablemente solo esté buscando dónde guardó su vergüenza electoral.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok