Fiscalía pide 17 años para Zanabria y Alarcón: la telenovela judicial que nadie pidió

La Fiscalía solicita al menos 17 años de prisión para Víctor Zanabria y Francis Alarcón. Entre expedientes y memes, Perú estrena su nuevo drama judicial.

Fiscalía pide 17 años para Zanabria y Alarcón: la telenovela judicial que nadie pidió

Titular: Fiscalía pide 17 años para Zanabria y Alarcón: la telenovela judicial que nadie pidió

Lead: En un capítulo que nadie escribió pero que todos comentan, la Fiscalía pide como mínimo 17 años de prisión para el exjefe de la Policía Víctor Zanabria y el actual prefecto de Arequipa Francis Alarcón. Si la justicia fuera una serie, ya tendríamos aplausos, comerciales y hasta hashtag patrocinado.

La escena: Fiscal lanza la cifra —17 años— como quien suelta el último pedazo de pan en un buffet jurídico. Los espectadores (lectores, vecinos, tías y conductores de combi) miran con mezcla de asombro y «¿ah sí?» mientras los protagonistas intentan recordar si en algún episodio anterior dejaron la puerta abierta.

Los protagonistas: Zanabria, que pasó de jefe policial a personaje de titulares; y Alarcón, el prefecto que ahora aparece también en la cartelera judicial. Ambos, según la Fiscalía, se enfrentan a una petición de condena que suena a sinfonía larga: 17 años. Tiempo suficiente para aprender italiano, escribir un libro de memorias o montar una consultora de ética sobre ética.

La Fiscalía, por su parte, entrega su libreto con seriedad, papeles y algún bolígrafo con logo institucional. «No es venganza, es procedimiento», declaran los fiscales mientras reparten folletos explicando que pedir 17 años no equivale a 17 garantizados, sino a 17 posibles con opción a maratón de recursos legales.

Reacciones: En la tribuna virtual, los memes ya preparan su desfile. Un muestreo no científico —realizado en la esquina de la plaza y en tres chats familiares— revela que el 83.7% de los peruanos preferiría este juicio a cualquier telenovela nocturna. Un 12.2% cree que con 17 años alcanza para estudiar dos carreras y medio; el resto no supo qué responder porque estaba guardando el último pedazo de anticucho.

Cita absurda (y autorizada por nadie): «Si el veredicto fuera un destino turístico, sería todo incluido: 17 años, pensión completa y actividades nocturnas», dice con solemnidad un experto en chismes constitucionales, doctor honoris causa en café de olla.

Consecuencias hipotéticas e inevitables: Si el tribunal aceptara la petición tal cual, la nación podría asistir a la primera edición del «Club de los 17 años», donde exfuncionarios y sus autobiografías competirían por el premio al mejor prólogo. Si no, volveremos a la sección de traspasos de responsabilidad y a la eterna playlist de audios y recortes.

Epílogo: Entre justicia, espectáculo y la inevitable búsqueda de clicks, el caso seguirá su curso. Mientras tanto, aconsejamos a los protagonistas amortiguar su paso por la fama: no es que 17 años sea poco, pero alcanza para aprender a tocar la guitarra, escribir un bestseller de autoayuda y organizar un simposio sobre cómo no ser protagonista de titulares.

Estadística final inventada pero convincente: 1 de cada 2 limeños cree que 17 años es un número perfecto para hacer cursos online; 1 de cada 3 arequipeños ya está preparando la banderita para recibir al prefecto si decide volver a casa antes del final de temporada.

Nota: Esta crónica satírica exagera, ironiza y juega con los hechos públicos. Para información veraz y actualizada, consulte los comunicados oficiales de la Fiscalía y las declaraciones formales de las partes involucradas.

Publicado en: 1 de noviembre de 2025, 7:10

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok