Gerardo López González: nuevo viceministro de Economía entre sellos, firmas y flashazos oficiales

Gerardo López González asume viceministerio de Economía; crónica satírica sobre resoluciones, sellos y la exquisita danza absurda de la burocracia estatal.

Gerardo López González: nuevo viceministro de Economía entre sellos, firmas y flashazos oficiales

TITULAR: Gerardo López González asume el Viceministerio de Economía (y la fotogenia oficial se eleva)

Lead: En una ceremonia que combinó la solemnidad de un sello húmedo con la intensidad dramática de un formulario que se queda sin folios, Gerardo López González fue designado viceministro de Economía vía Resolución Suprema N.o 038-2025-EF. El país suspira: al fin alguien para firmar en los márgenes y posar frente a cámaras con el gesto serio que exige la macroeconomía.

Quien esperaba fuegos artificiales económicos se encontró con fuegos artificiales administrativos: papeleo, carpetas y una coreografía de sellos que haría llorar de emoción al más estoico funcionario público. La resolución —ese documento casi mágico que aparece en el diario oficial y convierte a la persona en viceministro por arte de tinta— ya viaja en edición limitada a coleccionistas de burocracia.

Fuentes no oficiales (es decir, un becario con libre acceso a la fotocopiadora) cuentan que González llegó con la compostura de quien sabe que, en economía, todo se arregla con tres cosas: gráficos, discursos y una buena corbata. Otros expertos de etiqueta, como el profesor Dr. Humberto Post-it, especialista en sellos oficiales, aseguraron que "un viceministro sin sello es como una empanada sin ají: incompleta".

Los analistas serios, los mismos que usan calculadora y ceño fruncido, ya han empezado a teorizar: ¿habrá reformas?, ¿habrá austeridad?, ¿habrá una nueva línea de fotos institucionales con fondo neutro y luz cenital? Probablemente sí, pero con calma. Primero llega la estructura de la oficina, luego la estructura del escritorio y finalmente la estructura del clip que sujetará las notas.

En una encuesta totalmente rigurosa realizada por el inexistente Instituto Nacional de Asuntos Irrelevantes (INAI), el 82% de los encuestados cree que un viceministro puede resolver la inflación si se le da suficiente café y horas de sombra. Otro 13% exige más fotos con niños tocando alcancías. El 5% restante pidió urgentemente más sellos.

Consecuencias inmediatas: la oficina central ha anunciado la implementación de un protocolo de poses oficiales para viceministros —incluye microgestos aprobados por comité— y la digitalización de algunos sellos, porque incluso la burocracia quiere subirse al tren de la modernidad (con paso prudente y hoja de ruta con remitos).

Cierre: Mientras los economistas debaten números complejos y los ciudadanos siguen con sus vidas reales, Gerardo López González ya practica distintas inclinaciones de cabeza para la foto oficial. Si la economía necesita un viceministro que domine el arte del sello y la reverencia fotográfica, el país está en buenas manos. Si necesita otra cosa... bueno, siempre queda la Resolución Suprema para nombrar a otro con una sonrisa más fotogénica.

Cita absurda: "Con mi pluma firmaremos el futuro... y muchas hojas recicladas", declaró, sin confirmar, una fuente cercana al paquete de papeles.

Estadística curiosa: 97% de las resoluciones que nombran viceministros incluyen al menos un sello, una firma y la promesa tácita de explicarlo todo en el siguiente boletín oficial.

Publicado en: 29 de octubre de 2025, 9:30

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok