JNJ aprueba ficha técnica para quejas en el SIM: más papeleo, menos misterio

La JNJ aprobó una ficha técnica para gestionar quejas contra magistrados en el SIM. Más formularios que hechos: la burocracia arregla la justicia... a su manera.

JNJ aprueba ficha técnica para quejas en el SIM: más papeleo, menos misterio

Titular: La JNJ saca su arma secreta contra la impunidad: la ficha técnica (ahora con brillo y código QR)

En un giro que nadie vio venir —salvo los montones de expedientes, las fotocopiadoras y los pasillos del propio edificio— la Junta Nacional de Justicia (JNJ), presidida por Gino Ríos Patio, aprobó la ficha técnica del procedimiento para la gestión de quejas y denuncias contra jueces, fiscales y jefes. Tranquilos: la justicia sigue en marcha. La novedad es que ahora lo hará con formularios impecablemente numerados y con al menos dos fotocopias de respaldo.

La medida busca mantener actualizada la información física y/o digital respecto a las quejas ciudadanas en el flamante Sistema Integrado de Magistrados (SIM), que suena como un upgrade de una aplicación de citas para jueces: “te emparejo con la queja ideal”. Según fuentes internas —es decir, el chico que siempre está con una grapadora en la mano—, la ficha técnica incluye casillas esenciales como "¿El demandante se presentó con bolígrafo correcto?", "¿La denuncia venía con post-it?" y "¿Se respetó el horario de siesta judicial?".

Si algo aprendimos en los últimos años es que cuando la institucionalidad quiere mostrar que trabaja, lo hace con estampillas, sellos, códigos QR y tutorial en PowerPoint. El SIM promete mantener todo al día: versiones físicas (para quien aún crea en el papel) y digitales (para quien cree en las contraseñas que caducan cada tres semanas). El objetivo declarado es noble: tener registros actualizados. El objetivo no declarado, pero sospechado por el personal de cafetería, es poder decir en reuniones que "sí, lo tenemos todo controlado" mientras alguien busca la fotocopia número 47.

Cita oficial de la jornada: “Con esta ficha técnica el ciudadano tendrá la esperanza de ser escuchado, y el funcionario la tranquilidad de llenar algo que lo hace parecer ocupado”, dijo un vocero no identificado que llevaba una carpeta con más fichas. La frase fue aplaudida por el área de protocolo y por la impresora, que logró un récord de hojas por minuto.

Dato estadístico absolutamente serio (o no): según el "Instituto Nacional de Formularios Obligatorios" (INFO), el 92.6% de las quejas pasan por al menos una casilla que nadie sabe qué significa. Además, el 100% de las fichas viene con una línea para firma que, curiosamente, siempre se deja en blanco hasta que alguien recuerda que la firma también hace bonito.

Consecuencias prácticas: los ciudadanos podrán presentar sus quejas en formato físico, digital, con dibujo, en verso o en tuit; el SIM las recibirá, las ordenará por color de carpeta y luego hará lo que mejor sabe hacer: crear otra subcarpeta. Mientras tanto, los jueces y fiscales podrán sentirse importantes porque tendrán un expediente con su nombre, número y, en algunos casos, una nota manuscrita que dice “revisar cuando sobren ganas”.

En síntesis, la JNJ nos entrega la ficha técnica como quien regala una navaja suiza: muchas funciones, se ve útil, y nadie está muy seguro de cómo abrirla. Lo que sí está claro es que a partir de ahora cualquier queja tendrá, además de su merecida atención, la posibilidad de convertirse en una bonita colección de sellos y comprobantes para adornar oficinas. La justicia avanza, paso a paso, con sello HASTA AQUI LLEGA MI FIRMA.

Pie de página satírico: Si desea presentar una queja real, el SIM recomienda verificar que su bolígrafo tenga tinta, que la denuncia venga con tres copias y que haya traído algo para compartir en la próxima reunión de coordinación.

Publicado en: 9 de octubre de 2025, 9:30

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok