Osiptel busca simplificar la regulación para la transformación digital

Osiptel dice que 'simplificará' la regulación ante la transformación digital: menos trámites, más comités, y una lluvia de siglas para todo. ¡Y fotos!

Osiptel busca simplificar la regulación para la transformación digital

¡ALERTA DE SIMPLIFICACIÓN! Osiptel promete menos papeles y más siglas para salvarnos de la era digital

Lead satírico: En un gesto heroico que promete revolucionar la administración pública, Osiptel anunció que el principal desafío del sector es, atención, tener una regulación 'más eficiente y simplificada' que acompañe la transformación digital. Tranquilos: habrá menos trámites... y exactamente el mismo número de reuniones para decidir cómo reducirlos.

La propuesta suena tan radical como esperada. Después de décadas de perfeccionar la burocracia hasta convertirla en arte nacional, el organismo ha descubierto la receta secreta de la modernidad: aplicar digitalización al proceso de crear comités. La innovación tecnológica será bienvenida siempre que incluya Wi‑Fi en la sala de juntas y un PDF en color con portada minimalista.

Los expertos consultados —o auto-designados— explican que 'simplificar' no significa necesariamente usar menos palabras, sino escribirlas en un lenguaje más moderno. Ya saben: en lugar de decir "procedimiento largo y tedioso" ahora dirán "proceso de optimización con enfoque agile y KPIs". El resultado práctico suele ser un reglamento de 12 páginas mejor distribuido en 18 apartados con siglas en negrita.

Cita de la casa: el Dr. Sigla P. Comités, profesor honorario de Acrónimos Aplicados, declaró con solemnidad: «La verdadera modernización consiste en crear una nueva sigla por cada innovación. Si no tiene sigla, no existe». Estadística absurda: un reciente estudio hiper‑serio confirma que por cada 1% de simplificación anunciada se crea un 200% más de comités de supervisión. Resultado neto: más eficiencia en el discurso, igual eficiencia en la práctica.

Y las consecuencias, según fuentes internas (y otra fuente que simplemente se llamaba 'Fuente'): 1) se aprobará un reglamento 'simplificado' de 300 páginas; 2) habrá una aplicación móvil para reservar hora en la oficina de quejas; 3) se lanzará un concurso de logos para la nueva 'política digital simplificada'. Mientras tanto, los usuarios seguirán pidiendo algo revolucionario y difícil: que el trámite termine antes de que cambie la administración.

Moraleja digital: la transformación tecnológica es maravillosa siempre que uno acepte que 'simplificar' a la peruana incluye ceremonias, fotos oficiales y, claro, un webinar para explicar cómo se ha simplificado. Si alguien esperaba menos burocracia, seguramente leyó el comunicado antes del café. Ahora vuelvan al chat grupal: la próxima reunión para definir cómo definir reuniones será el jueves.

Publicado en: 13 de noviembre de 2025, 9:11

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok