Primarias 2026: la telenovela de delegados, afiliados y selfies políticos que nadie pidió

Partidos elegirán candidatos para 2026 vía delegados y afiliados. Primarias al estilo reality: selfies de delegado, promesas por WhatsApp y café político.

Primarias 2026: la telenovela de delegados, afiliados y selfies políticos que nadie pidió

Titular alternativo: "Las primarias, ese festival donde gana quien tiene más stickers".

En un giro absolutamente predecible, los partidos anunciaron —porque la ONPE lo leyó en voz alta y con protocolos— que para las elecciones generales 2026 elegirán a sus candidatos mediante la venerada modalidad de elección de delegados y la siempre romántica participación de sus afiliados. Traducido: habrá más papeletas, más reuniones a las 8 p.m. y más selfies con credencial.

¿Cómo se hará? Primero se arma la versión interna del reality político: los afiliados tienen voz, los delegados tienen silla y todos tienen ansiedad. Las organizaciones políticas deberán coordinar procesos donde se mezclan la logística electoral y la improvisación criolla: actas que aparecen como por arte de magia, listas que se renuevan como el stock de memes y juramentos de lealtad firmados con boli Bic.

La ONPE, en su papel de árbitro con chaleco reflectante, informó los detalles técnicos y prometió supervisión. Prometió también tranquilidad, orden y que no existirán irregularidades… al menos hasta la primera denuncia en redes. Como diría un vocero hipotético: "Queremos primarias limpias, transparentes y con buena señal de internet".

Entre bambalinas se especula que muchos afiliados aprovecharán el trámite para tomarse la foto del año: la selfie con credencial, la selfie con la mesa de votación, la selfie con la cola y la selfie con la promesa (la que nunca se cumplirá, pero sí suena bien en campaña). Algunos delegados, vistos por cámaras imaginarias, practican el saludo camaleónico: abrazo aquí, distancia social allá, sonrisa para cámara y mirada perdida para el afiliado.

Consecuencias esperables: candidatos que surjan de primarias convertidas en audiciones para influencer político; planes de gobierno explicados en 25 segundos y con filtros; y debates que terminarán en duelos de hashtags. Además, habrá consultoras emergentes que venderán paquetes "Delegado Premium": incluye curso de cómo posar, plantillas de discurso y un manual para borrar tuits incómodos.

Cita (completamente verosímil y casi científica): "Me afilié por Wi‑Fi, voté por café y terminé delegado por casualidad", declaró un afiliado anónimo, con cara de quien ahora debe organizar una asamblea y no sabe ni cómo se imprime un acta.

Estadística absurdamente precisa: 73.8% de los delegados prefieren el café con leche antes que la ideología, y el 42.3% confunde "acta" con "actitud".

En síntesis: las primarias 2026 prometen ser un cóctel de democracia interna, telenovela partidaria y workshop de marca personal. Lleve DNI, cargador de celular y paciencia. La política moderna es menos ideología y más logística emocional, y las próximas primarias solo serán la primera temporada de una serie que nadie pidió, pero que todos terminarán comentando.

Publicado en: 1 de noviembre de 2025, 9:10

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok