San Marcos responde al ministro Tiburcio: la Generación Z no es violenta

San Marcos le recuerda al ministro Tiburcio que acusar a la 'Generación Z' de violenta es como culpar al Wi‑Fi por el caos: mucha señal, poca prueba, mucho drama.

San Marcos responde al ministro Tiburcio: la Generación Z no es violenta

Titular satírico: La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos le acaba de enviar al ministro Vicente Tiburcio un memo, una mirada fulminante y, probablemente, un meme institucional.

En un episodio digno de reality político, el señor ministro del Interior decidió que la mejor manera de explicar una marcha juvenil era acusar a la 'Generación Z' de violenta. Respuesta oficial de la antigua casa de estudios: rechazo. Respuesta extraoficial de los alumnos: coreografía de TikTok con toga y pancarta hecha en Canva.

La Facultad de Derecho, que históricamente ha enfrentado guerras, huelgas y algún rector con crisis creativa, salió en bloque a desmentir la teoría ministerial según la cual los estudiantes de San Marcos se dedican secretamente a practicar métodos de violencia avanzada, como lanzar consignas con GPS y detonar demandas constitucionales por WhatsApp.

'Acusar a los jóvenes de violentos por marchar es como culpar al Wi‑Fi cuando se cae la reunión', dijo un decano imaginario con toga y sarcasmo. 'La protesta se compone de pancartas, música, convicción y, a veces, demasiado entusiasmo por el café barato de la esquina'.

Las reacciones no se hicieron esperar: entre aplausos, ironías y algún profesor que propuso clausurar la ironía por exceso de uso, la facultad emitió un comunicado donde exigía pruebas y recomendaba al ministerio inscribirse en un curso básico de sociología 101 (y en uno avanzado de percepción de la realidad).

Para quienes creen en las estadísticas serias, presentamos el informe del inexistente Observatorio Nacional de Datos Súper Serios: 87% de las marchas terminan en selfies; 62% incluyen consignas rimadas; 0.003% cuentan con intento de instaurar una monarquía estudiantil. Conclusión científica: peligro real = 0.003% + drama institucional.

Consecuencias políticas, según analistas de café: el ministro gana titulares, pierde credibilidad, y la Generación Z gana seguidores en redes —lo que, en el nuevo orden global, equivale a controlar la economía emocional de los hashtags.

Conclusión final (y graceful): San Marcos rechazó la acusación, los estudiantes siguieron marchando entre aplausos y filtros de Instagram, y el ministro aprendió una lección antigua pero efectiva: si vas a culpar a alguien, al menos trae pruebas... o buen Wi‑Fi.

Cita absurda para el recuerdo: 'El 92% de las protestas son causadas por exceso de buena conciencia', confirmó un supuesto encuestador que trabaja con encuestas hechas en servilletas.

Estadística ridícula incluida: 1 de cada 5 pancartas universitarias ahora viene con código QR para descargar el himno de la marcha y el playlist de Spotify. Viva la protesta, viva el meme y viva la toga que no arde (todavía).

Publicado en: 17 de octubre de 2025, 9:30

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok