Acusan a Betssy Chávez: negociación incompatible, tráfico de influencias y la nueva temporada del Congreso
El Congreso aprobó acusar a Betssy Chávez por negociación incompatible y tráfico de influencias. Política, teatro y guion de telenovela en versión parlamentaria.
¡Estreno nacional! Congreso incorpora a Betssy Chávez como personaje principal
En un giro que nadie pidió pero todos miran con palomitas, el Pleno del Congreso aprobó acusar a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, por los presuntos delitos de negociación incompatible y tráfico de influencias. La noticia llegó con banda sonora dramática, efectos especiales cortesía del hemiciclo y una lluvia de comunicados que, como siempre, nadie leyó hasta el final.
Si usted pensaba que la política peruana ya había alcanzado el punto máximo de creatividad en el guion, siéntese: ahora hay acusaciones que suenan a contrato mal redactado en una agencia de eventos. ‘Negociación incompatible’ y ‘tráfico de influencias’ aparecen como títulos de dos capítulos seguidos en la serie parlamentaria—capítulos que prometen emoción, suspenso y unos cuantos discursos con mucho humo y pocas respuestas.
Los legisladores, expertos en dramaturgia y en cambiar de cámara cuando la señal no les conviene, votaron y aprobaron seguir con la función. Hubo de todo: aplausos formales, abucheos culturales, y quien sabe cuántos cafés para mantener la vigilia. Mientras tanto, el país observa con la familiar mezcla de indignación y curiosidad morbosa que ya podría considerarse deporte nacional.
Las acusaciones son “presuntas”, según el protocolo obligatorio de toda saga judicial con ritmo de maratón. Es decir: se investiga, se aclara, se promete transparencia, se arma otra comisión, y luego se olvida hasta la próxima temporada. Los espectadores preguntan si habrá finales felices; los guionistas responden que depende del rating.
Expertos inventados y estadísticas ridículas aportan contexto: “Según el Instituto Nacional de Asuntos Innecesarios, el 84,6% de las veces que se aprueba acusar a alguien en el Congreso, al menos el 63% del público ya se cambió de canal”, declaró el Dr. Horacio Pulgar, catedrático honorario de Teleteatros Políticos. “Recomendamos vender entradas, así al menos se recuperan costos.”
Consecuencias prácticas posibles, decía un analista realista pero con sentido del humor: la acusación puede desembocar en investigación; la investigación puede volverse debate; el debate puede transformarse en guerra de declaraciones; y después de todo eso, la vida pública continúa, igualita pero con nuevos memes.
En resumen: Betssy Chávez enfrenta acusaciones que el Congreso consideró dignas de trámite formal. El procedimiento seguirá su curso, y la ciudadanía, cansada pero curiosa, seguirá mirando atento este episodio más de la telenovela política que del noticiero de economía.
Cita ridícula para la posteridad:
"Si esto fuera una novela, ya habríamos comprado los derechos para Netflix", afirmó el asesor creativo del Parlamento, según fuentes no confirmadas pero dramáticamente plausibles.
Estadística absurda:
- 72% de los votos en el hemiciclo fueron emitidos mientras los congresistas buscaban señal para tuitear la foto del momento.
Fin del acto. Entre tanto, el país sigue buscando quién vuelva a escribir el próximo capítulo.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok