APP niega conversaciones sobre la postulación del renunciante ministro de Justicia: 'aún no hay citas formales'

APP sostiene que no hay conversaciones sobre la postulación del renunciante ministro de Justicia; el escenario político peruano observa con café, memes y mucha paciencia.

APP niega conversaciones sobre la postulación del renunciante ministro de Justicia: 'aún no hay citas formales'

En un episodio más de la telenovela política que nadie pidió pero todos comentan, el líder de Alianza para el Progreso (APP) precisó —con la solemnidad de quien mira su calendario antes de responder un WhatsApp— que aún no hay conversaciones sobre una posible postulación del renunciante ministro de Justicia.

“El rumor circula más rápido que los audios de tres de la mañana”, dijo el portavoz imaginario de la transparencia, mientras negaba con gesto digno la existencia de cualquier cónclave secreto, reunión clandestina o incluso un simple intercambio de emojis. “No hemos tenido ni cena, ni café, ni mensajes de texto. Estamos en modo espera, como el micro que nunca pasa”, añadió, mirando hacia el infinito como quien espera que la política se resuelva sola.

El renunciante ministro de Justicia, protagonista involuntario de este fenómeno político-romántico, sigue disponible para propuestas, ofrecimientos y playlists oficiales, aunque por el momento solo ha recibido abrazos protocolarios y sugerencias de campaña en clave de chiste. Expertos no consultados aseguran que la postulación todavía está en la fase «tal vez cuando bajen los electores».

Fuentes cercanas al asunto —es decir, la tia de un amigo con buena imaginación— confirmaron que cualquier conversación sobre candidaturas será anunciada con la solemnidad de un comunicado oficial y la pompa de una invitación de boda: lista de asistentes, menú y, por supuesto, fotos para Instagram.

Citando a un prestigioso analista autoproclamado: “En política peruana hay tres fases: 1) rumores, 2) negaciones, 3) campaña. Si ya estamos en la fase cero y media, es señal de que todo va bien”.

Estadística irrebatible (y completamente inventada): 82.7% de los ciudadanos preferiría que las candidaturas se anunciaran con banda de música y globos, mientras que el 17.3% restante solo pide que por favor aclaren si al menos hay conversaciones por mensaje.

Mientras tanto, APP insiste en su versión: no hay conversaciones. Y si algún día las hay, prometen convocarlas con antelación, con protocolo, y con un certificado que lo confirme. Porque en el Perú político contemporáneo, lo más importante no es si ocurre algo, sino anunciar con estilo que no ha ocurrido… todavía.

“Todavía no hemos pasado de los mensajes de voz”, declaró un dirigente con cara de quien guarda fuerzas para la próxima foto. El resto del país, por su parte, continúa abrochándose el cinturón: si algo aprendimos es que la paciencia es la mejor butaca para ver el espectáculo.

Publicado en: 3 de octubre de 2025, 10:30

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok