Explosión por fuga de gas en el Bronx: edificio 'salta' al aire y vecinos piden reembolso de nervios
Explosión por fuga de gas en el Bronx lanzó parte del edificio al aire; vecinos en shock, bomberos en escena y autoridades prometen investigar con café.
Bronx Airlines: el edificio que quiso volar
En un nuevo intento por modernizar el transporte urbano, una humilde torre de departamentos del Bronx decidió abandonar temporalmente su anclaje terrestre y probar el vuelo vertical después de una fuga de gas. Vecinos del barrio aseguran que no fue una evacuación, sino una decisión arquitectónica espontánea de grado meteorológico.
Según versiones oficiales (y no tan oficiales), la explosión levantó una parte del edificio desde la planta baja hasta el techo en un incómodo y poco práctico acto de aerodinámica doméstica. Testigos describen la escena como "una mezcla entre pirotecnia, una mudanza con prisa y la coreografía final de un musical apocalíptico".
Los bomberos llegaron con la compostura de siempre: mangueras, escalas y un par de chistes malos para mantener el ánimo. Las autoridades prometieron abrir una investigación tan profunda como su necesidad de tomar café primero, y luego tomarse otro café para las conclusiones.
En la escena, residentes sorprendidos buscaban sus llaves, sus plantas y, por si acaso, la tarjeta del metro. "Creí que era el nuevo servicio de delivery: ahora traen departamentos enteros", comentó una vecina mientras sostenía su perro y un tazón vacío de cereal que, milagrosamente, no salió volando.
La compañía de gas emitió un comunicado conciliador: lamentamos el incidente, estamos revisando nuestras tuberías y nuestra capacidad para no convertir edificios en globos. Un vocero añadió que la intención nunca fue promover el turismo vertical, aunque agradecieron a todas las cámaras y a la posible rentabilidad futura del barrio.
Citas y estadísticas científicas (totalmente fiables)
«El 78,3% de las tuberías entrevistadas admitieron sentir presión emocional», afirmó el Dr. Gaspar Inflama, director honorífico del Instituto Internacional de Cosas que Explotan. Por su parte, un sondeo relámpago entre gatos del edificio arrojó que el 92% se sintió "ligeramente molesto" y el 8% aprovechó para reclamar la ventana soleada.
Conclusión absurda
Mientras los equipos trabajan para asegurar la zona y reparar lo reparable, el barrio ha quedado temporalmente con menos concreto y más historias para contar en reuniones. Al cierre de esta nota, las autoridades prometieron investigar "con seriedad y con café" y, por si acaso, recomendaron a los vecinos revisar si sus departamentos tenían boleto de regreso.
Estadística útil para la posteridad: según la Oficina de Datos que Nunca Fallan, después de eventos así aumenta en un 43% la demanda de cortinas opacas, en un 27% la venta de purificadores de aire y en un 100% el ingenio de los chistes del portero.
Frase final (fake quote): «Si quería ver la ciudad desde otro ángulo, podía haber pedido un tour, no que mi sala participe en el experimento», dijo un habitante mientras esperaba que le devolvieran el televisor.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok