Karla Ramírez pone en jaque a la PNP en LaMulaStream tras pedir datos a Zanabria y Sevilla
Karla Ramírez, jefa de investigación de Panorama, pone en aprietos a la PNP en LaMulaStream al solicitar información a los generales Zanabria y Sevilla.
Titular provocador: "La PNP denuncia, Karla pregunta y el silencio se hace trending".
Lead satírico: En el último episodio de LaMulaStream, Karla Ramírez, jefa de investigación de Panorama —armada con una libreta, una ceja incrédula y la paciencia de quien ha visto demasiadas ruedas de prensa— decidió poner en cuarentena la denuncia de la PNP. No con una vacuna, sino con preguntas puntuales al general Víctor Zanabria y al comandante Sevilla. Spoiler: la denuncia empezó a sudar la gota gorda.
Karla, con la elegancia de quien se sabe con micrófono y con la terquedad de quien cree en los papeles, solicitó información oficial a los aludidos. La reacción oficial fue de libro: primero un silencio que podría auditarse, luego una carta, después otra y, finalmente, una denuncia. Al parecer en el manual de la institución figura el paso 1: que te pidan los documentos; paso 2: que te denuncien por pedirlos; paso 3: repetir el proceso porque así funciona la burocracia circular.
Mientras tanto, en el estudio, la periodista hizo lo que muchos olvidan hacer en la era del titular indignado: preguntar. Preguntar para qué, preguntar cuánto, preguntar quién, preguntar dónde están las pruebas que la denuncia reclama. Preguntar hasta que la otra parte se acuerde de que existe la palabra "transparencia" y la busque en el diccionario.
Expertos (no demasiado reales) consultados por nuestra redacción: el Dr. Alberto "Buscahuellas" Ruiz, profesor honorario de Ciencias del Papelerío, declaró con solemnidad que "el 87.3% de las denuncias sin respaldo documental tienden a transformarse en anécdotas escolares en menos de 72 horas". Por su parte, la Sociedad Nacional de Cartas sin Firmar informó que solicitar información es ahora considerado deporte extremo.
Cita inventada pero verosímil: "Yo solo pedí los papeles, no la declaración jurada del universo", dijo Ramírez entre risas y post-it. A la PNP le quedará aprender nuevas técnicas: conversación, datos, o en su defecto, un poco de sentido común.
Consecuencia absurda prevista por analistas imaginarios: si esto sigue así, pronto las denuncias vendrán con código QR para poder escanear la evidencia antes de que alguien tenga que anunciarla en un comunicado pomposo. Mientras tanto, en LaMulaStream se sigue demostrando algo elemental: la información es incómoda para quien pretende que la verdad sea un secreto de uso exclusivo.
Conclusión mordaz: La PNP puede seguir denunciando, pero en la plaza pública —o en streaming— alguien podría recordarles que las preguntas incómodas no se responden con papeles al azar, sino con datos. Y Karla Ramírez, que pidió esos datos, les dejó una invitación abierta: traigan pruebas o traigan buen humor; la televisión entretiene igual.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok