Temblor en Colombia: epicentro, magnitud y el espectáculo mediático tras el reporte del SGC
Sismo en Colombia hoy: epicentro y magnitud según el SGC, y la crónica satírica del reality show mediático, influencers y 'expertos' de sofá.
Colombia se sacudió —o al menos el país entero creyó que se había sacudido— y de inmediato la televisión, las redes y el vecino del tercer piso se convirtieron en organismos oficiales de diagnóstico sísmico. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) hizo su trabajo serio: medir, reportar y calmar; el resto hizo lo que sabe hacer mejor: convertir un temblor en trending topic, en meme y en pauta publicitaria.
Según el SGC, el último temblor registrado hoy tuvo una magnitud de 4.3 y su epicentro se ubicó aproximadamente a 12 km de la costa pacífica. Traducción no científica pero útil para titulares: el suelo gimió un ratito y la abuelita de la esquina dijo que “no fue para tanto, pero mejor rezo igual”.
Mientras los sismólogos explicaban la física con calma y decibelios moderados, la tele en vivo decidió que era hora de sacar la música dramática y los planos cerrados de camarógrafo con cara de sobresalto. Las cadenas se pelearon por quién mostraba primero a la señora que salió a la calle con la taza de café todavía en la mano, y por supuesto un político aprovechó para prometer—en directo—un plan de emergencia que incluía seminarios, comités y un hashtag.
En redes sociales ocurrió lo inevitable: influencers con luces y filtros lanzaron el "earthquake challenge" (consiste en mover ligeramente la cámara para que parezca que tiembla más), y el 76% de las historias de Instagram empezaron con un ‘‘¿lo sentiste?’’ antes de un ‘‘mi gato no reaccionó’’. Expertos autodidactas —con más seguidores que publicaciones científicas— ofrecieron explicaciones que mezclaban placas tectónicas, chakras y la marea lunar según el horóscopo.
Cita de rigor (y de risa controlada): 'Fue un temblor con moral vacilante; ni para alarma, ni para olvido', afirmó el ficticio Ing. Tito Temblor, profesor honorario de la Universidad de la Acera y autor del bestseller "Cómo explicar un sismo con metáforas".
Estadística absurda pero convincente: según el Instituto Internacional de Memeología, el 87% de la población calificó el sismo como "moderadamente emocionante", el 9% como "excusa perfecta para salir a la calle" y el restante 4% pensó que era solo la lavadora en centrifugado.
El SGC recomendó las medidas acostumbradas: revisar estructuras, asegurar objetos sueltos y mantener la calma. El país, en cambio, aseguró sus covers para redes, su kit de noticias en vivo y la voluntad de convertir cualquier evento natural en un micro-drama nacional. Si lo sentiste: revisa que la taza esté entera, actualiza tu estado y, por si acaso, no confíes en tu vecino que ahora dice ser 'sismólogo certificado por Internet'.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok