Comuna dictamina que congresista violó integridad, honradez y bien común

Comuna distrital afirma que la congresista violó integridad, honradez y bien común; crónica satírica sobre el escándalo, el drama y la estadística absurda hoy.

Comuna dictamina que congresista violó integridad, honradez y bien común

¡ALERTA MORAL EN EL DISTRITO! La comuna acaba de certificar lo que nadie se atrevía a decir en voz baja: la congresista habría cometido el pecado capital de las funciones públicas contemporáneas: transgredir la integridad, la honradez y, por si fuera poco, el bien común.

Lead: En un documento solemne que huele a papel recién impreso y a etiquetas adhesivas retiradas con prisa, la municipalidad decidió que las acciones de la congresista no sólo son “cuestionables”, sino que han hecho que la integridad pida asilo político en otro distrito. Se recomienda, como primera medida, enviar un kit de recuperación moral con instrucciones y pegatinas de "Se aceptan devoluciones".

Según el acta —una biblia de excusas convertida en papel membretado— los principios afectados están listados con la misma formalidad que las infracciones de tránsito: "1) Integridad: multada por estacionarse en zona de honradez. 2) Honradez: pasa a sala de espera hasta nuevo aviso. 3) Bien común: reportado como desaparecido, presunto abandono voluntario".

Fuentes municipales anónimas (y, por seguridad, con nombres ridículos) afirman que hubo "gestos, decisiones y silencios" que, puestos juntos, producen una imagen poco decorosa: "Es como si hubieran juntado las piezas de un rompecabezas y al final hubiera salido una figura llamada 'confusión institucional'", comentó un funcionario que pidió no revelar su identidad porque aún no le devuelven su sentido del humor.

Las consecuencias propuestas en el documento incluyen medidas tan pragmáticas como simbólicas: devolución formal de la integridad en sobre manila, izamiento de una bandera de arrepentimiento durante una semana y una corte de conciliación urbana donde la congresista deberá explicar por qué dejó al bien común sin cita previa.

Cita falsa (pero inspiradora): «Si no devuelve la honradez, tendremos que exigirle que barra la plaza con una escoba de principios», declaró Don Crispín, vocero municipal autoerigido y experto en meter la pata con sonrisas. Nadie supo si hablaba en serio, pero la escoba ya fue encargada.

Y para los amantes de las estadísticas que validan todo en estos tiempos: un sondeo local no científico asegura que el 73.6% de las palomas del distrito se sienten decepcionadas, mientras que el 88.2% de los recolectores de chatarra opinan que "esto ya no es lo que era". Resultado: el bien común fue visto por última vez tomando un taxi hacia la zona industrial.

La congresista, por su parte, declaró (desde un escenario móvil con luces LED y música de fondo) que está «trabajando en recuperar la confianza» y que pronto lanzará una línea de productos llamada "Honradez Express" con envío a domicilio y opción de pago contra entrega moralmente verificada.

Conclusión: El documento municipal es a la política lo que una lupa al polvo: revela pequeñas partículas de contradicción y grandes motas de teatro. Mientras tanto, el distrito promete seguir fiscalizando con la misma energía con que vigila los árboles del parque: con cariño, una libreta y una dosis de puro teatro local. Si esto fuera telenovela, ya habría servido para vender varias temporadas y una línea de merchandising.

Pequeño recordatorio final (porque la burocracia también necesita humor): si alguien encuentra la integridad, la honradez o el bien común por la calle, favor reportarlo en oficina de objetos perdidos; se ofrece recompensa simbólica: un certificado firmado y una foto autografiada con Don Crispín.

Publicado en: 28 de octubre de 2025, 11:31

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok