Fiscal respalda a magistrada Haro tras denuncias de amenazas en San Juan de Lurigancho
El fiscal da su 'respaldo' con comunicado y foto; magistrada Haro denuncia amenazas en SJL. Satira sobre gestos oficiales, protocolos y cifras imaginarias.

¡APLAUSO INSTITUCIONAL: RESPALDO EN PDF Y FOTO DE FRENTE!
En un acto de valentía burocrática digno de museo, el Fiscal de la Nación expresó su respaldo a la magistrada Margarita Haro —lo que en lenguaje oficial se traduce en un comunicado, una fotografía con fondo neutro y mucho hielo en la mirada. Haro denunció haber recibido amenazas por las investigaciones que realiza en San Juan de Lurigancho, y las instituciones —fieles a su manual de respuesta— respondieron con la solemnidad de un meme en trámites.
La escena fue la siguiente: una jueza preocupada, una investigación que pica y corta, y un fiscal que, armado con su firma y una excusa redonda, ofreció "todo el respaldo institucional". Traducción simultánea para ciudadanos: "Tenemos su espalda... siempre y cuando no se note mucho en las fotos oficiales".
Fuentes cercanas al protocolo confiesan que el respaldo incluyó tres elementos imprescindibles: 1) un comunicado de prensa en PDF; 2) una foto tipo carnet con luz cenital que asemeja más a una portada de álbum retro; y 3) la promesa de estudiar el caso "con detenimiento" (es decir, después del almuerzo). Según expertos imaginarios del Observatorio Nacional de Gestos Oficiales, el 87.3% de los respaldos institucionales se emiten inmediatamente después de consultar la disponibilidad de la sala de prensa.
Mientras tanto, en San Juan de Lurigancho la realidad sigue siendo menos fotogénica que los comunicados. La magistrada Haro afirma que recibió amenazas por su trabajo investigativo; respuesta ciudadana esperada: indignación, llamadas a reforzar la seguridad y, quizás, una cadena de WhatsApp que incluirá GIFs solidarios y stickers de apoyo.
Cita no verificada pero plausible de un vocero inventado: "Le dimos todo el respaldo: la firma, el microfonazo y cinco retweets institucionales. Si necesita más, vemos presupuesto el próximo trimestre". La ironía, como siempre, llega puntual.
Estadística absurda (pero convincente): según el Centro de Estudios de Aplausos y Comunicados, cada vez que se anuncia un 'respaldo institucional' aumentan en 42% las búsquedas en Internet de '¿qué significa respaldo jurídico?'. Resultado: la población aprende mucho de Google y poco de acciones concretas.
En definitiva, Haro sigue denunciando amenazas, la Fiscalía declara su apoyo en términos que suenan bien en titulares y las investigaciones en SJL siguen: con riesgo real, con demandas de justicia y con el inagotable espectáculo del respaldo oficial. Para las fotos queda el posado; para la seguridad, la discreta ley del trámite. Y para la ciudadanía, la eterna sospecha de que el verdadero respaldo consiste en no desacomodar demasiadas sillas en el salón.
Si algo queda claro es esto: las amenazas se toman en serio; el respaldo, con la solemnidad de un PDF. Seguiremos informando, con el rigor de siempre y el sarcasmo que exigen las ceremonias públicas.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok

