Gobierno reconocerá el esfuerzo con diplomas, tazas y ceremonias (edición de aplausos oficiales)

El Gobierno 'reconocerá' el esfuerzo con diplomas, tazas y ceremonias: selfies obligatorios, discursos grandilocuentes y estadísticas inventadas para la foto.

Gobierno reconocerá el esfuerzo con diplomas, tazas y ceremonias (edición de aplausos oficiales)

Titular satírico: Reconocerán su esfuerzo (con sello, foto y posavasos oficial)

Lead: En un acto de generosidad que promete dejar sin palabras a los papelógrafos del país, el Gobierno anunció hoy que reconocerá el esfuerzo —sí, ese que todos vimos en los memes— con diplomas, tazas y ceremonias protocolares. Porque nada dice “gracias por trabajar” como una taza con el logo y un aplauso cronometrado de 18 segundos.

La propuesta, fabricada en el mismo taller donde se imprimen las promesas electorales, contempla la entrega masiva de diplomas tamaño cuartilla, medallas de plástico reciclado y tazas con la frase “Yo puse esfuerzo y todo lo que obtuve fue esta taza”. La ceremonia incluirá discursos grandilocuentes, banda de música de fondo y tres fotos oficiales por beneficiario: perfil derecho, perfil izquierdo y sonrisa forzada.

Funcionarios responsables aseguraron que el reconocimiento busca “visibilizar el esfuerzo” y evitar que el esfuerzo se pierda en la invisibilidad, que es la forma más cruel de la inflación. Una fuente anónima dentro del ministerio explicó —mientras revisaba modelos de tazas en tonos institucionales— que los diplomas vendrán laminados para mayor durabilidad y serán aptos también como posavasos en reuniones y como fondo decorativo en Zoom.

Cita ficticia del día: “Con este diploma cerramos la brecha del reconocimiento y abrimos la brecha del merchandising”, declaró el Ministro de Buenas Intenciones, mientras estampaba con orgullo 500 sellos en serie.

Estadística absurda (pero científicamente plausible): El 92.7% de los reconocimientos terminan siendo utilizados como posavasos o apoyo para recetas de cocina; un 7.3% efectivamente se conserva en una carpeta que pretende, con mucho optimismo, que algún día la revisará un hijo orgulloso.

Consecuencias y protocolo: Los beneficiarios deberán presentarse con vestimenta semiformal (chompa permitida sólo si tiene sello de la institución) y estarán obligados a subir al menos una foto del diploma a redes sociales con el hashtag #SeMeReconoció. Quienes no suban la foto serán reenviados a un taller virtual sobre “Cómo posar con un diploma sin parecer triste”.

Reacciones públicas: Organizaciones ciudadanas aplaudieron la medida desde la distancia prudente de la ironía, mientras que algunos trabajadores propusieron cambios radicales como: pagar salarios puntuales, mejorar condiciones laborales o, simplemente, no reemplazar bonos por tazas. La comisión de la buena voluntad prometió estudiar esas sugerencias para incluirlas en el anexo B del comunicado oficial.

Conclusión: Mientras el país debate entre la taza con logo y la taza sin logo, queda claro que reconocer el esfuerzo está de moda. Lo que no está tan claro es si el esfuerzo podrá reconocer al Gobierno la próxima vez que haga falta, pero para eso ya existe otro diploma (y otra taza).

Pequeño recordatorio final: Guarde su diploma junto a la taza. Si algún día llega el momento de demostrar que alguna vez alguien reconoció su esfuerzo, la foto en Instagram lo hará viral... por exactamente 12 horas.

Publicado en: 24 de octubre de 2025, 9:10

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok