Jerí convoca la gran cumbre del transporte (selfies, bocinas y promesas exprés)

José Jerí convoca a gremios y a la Comisión de Transporte para el 7 de octubre: promesas, bocinas, selfies protocolares y soluciones exprés que nadie comprobará.

Jerí convoca la gran cumbre del transporte (selfies, bocinas y promesas exprés)

Titular: Jerí convoca la gran cumbre del transporte (sí, otra más)

Lead: El presidente del Congreso, José Jerí, anunció con la solemnidad de quien descubre que hay café en la sala de prensa que el martes 7 de octubre se celebrará una reunión junto al presidente de la Comisión de Transporte, Juan Carlos Morí, y los gremios del sector. Es decir: la hora oficial para tomar la foto en primer plano, ajustar el nudo de la corbata protocolares y prometer aquello que siempre se promete.

Primera parada: la coreografía institucional

Según fuentes alternativas —un amable empleado de protocolo con síndrome de artista dramático—, la reunión incluirá los tres pasos obligatorios de todo acto de alto impacto: 1) saludo breve y estudiado; 2) sonrisa que transmite confianza (y filtros); 3) declaración vaga que suena mucho a mejora. Quien espere soluciones técnicas inmediatas podrá consolarse con las bocinas y aplausos de los gremios, que según tradición local equivalen a la aprobación absoluta.

Los protagonistas: Jerí, Morí y la delegación de autocuidados

El presidente de la Comisión de Transporte, Juan Carlos Morí, asoma como el copresentador del sketch: aportará términos técnicos en rulo y alguna frase hecha que se repetirá en los titulares hasta el almuerzo. Los gremios, por su parte, llegarán con el uniforme oficial de toda negociación: petos de reclamo, carteles con cifras redondeadas y una lista de peticiones lo suficientemente larga como para servir de mantita en días fríos.

Agenda presunta (o lo que cabe en una foto)

La agenda real será breve pero intensa: 'dialogar', 'escuchar', 'coordinar' y 'comprometerse a evaluar'. En lenguaje parlamentario esto se traduce como horas de conversación que culminarán en la tradicional minuta de buenas intenciones y un plan de acción que, según cálculo preliminar, quedará listo para el próximo siglo.

Cita fake y estadística ridícula

- Cita (experta y 100% inventada): "Vamos a trabajar con seriedad, transparencia y tres stickers de WhatsApp", declaró un vocero anónimo con diploma en relaciones públicas.
- Estadística absurda: Un estudio del Instituto Nacional de Reuniones que Nadie Lee (INRNL) asegura que el 82,6% de las reuniones protocolares generan exactamente 0,3 soluciones por cada selfie oficial.

Consecuencias previsibles

Pronóstico a corto plazo: fotos con apretones de mano, titulares entusiastas a las 10:00 a.m., y una avalancha de comentarios en redes que mezclan indignación, memes y teorías sobre quién llevó peor corbata. A mediano plazo, el ciudadano observará que el tráfico sigue siendo el mismo, los taxis igual de creativos y los buses con su habitual talento para aparecer en cualquier lado excepto donde deberían.

Epílogo satírico

Si algo promete este tipo de encuentros es entretenimiento: directores de escena se dan palmaditas por la puesta en escena, los gremios podrán decir que fueron escuchados y los congresistas, que hicieron lo que hacen mejor: convocar otra reunión. Y mientras tanto, la población puede practicar un nuevo deporte nacional: contar las promesas por kilómetro de carretera.

Conclusión (no técnica, pero sí elegante)

El 7 de octubre quedará en la memoria colectiva como el día en que el Congreso y los gremios del transporte se reunieron para recordar al público por qué existe la foto oficial. Si sale algo más que fotos, bocinas y titulares, será sorpresa. Y a la sorpresa le damos el beneficio de la duda… por 24 horas.

Pie de página jocoso: Según la encuesta ficticia 'Quién fue más convincente 2025', organizada por la Peña del Café y el Meme, el ganador será elegido por aclamación y por clics en Instagram.

Publicado en: 7 de octubre de 2025, 9:30

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok