Mininter reasigna S/1.2M del Fondo de Seguridad a 'prioridades' que nadie pidió

Mininter reasigna S/1.2M del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana; fondos ahora irán a conos VIP, comités de estudio y otras prioridades sorpresa.

Mininter reasigna S/1.2M del Fondo de Seguridad a 'prioridades' que nadie pidió

Titular provocador: El Mininter aprueba que S/1.200.000 del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana cambien de rumbo... hacia la imaginación.

Lead satírico: En un acto de prestidigitación presupuestal digno de circo nacional, el Ministerio del Interior decidió que medio millón por aquí, medio millón por allá, y ¡voilà!: el Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana se somete a una «repriorización» que suena mejor en comunicados que en resultados. ¿Seguridad ciudadana? Sí, pero con reformas estéticas y accesorios opcionales.

El nuevo plan, aprobado con el entusiasmo de quien mueve fichas en un tablero de Monopoly, redistribuye más de S/1.200.000. Los documentos oficiales usan palabras como "eficiencia", "optimización" y "alineamiento estratégico", términos que en realidad significan: comprar cosas que nadie imaginó pero que suenan muy profesionales en una rueda de prensa.

Programa estrella (versión backstage): conos de tránsito con microLEDs para que las calles se vean más instagramables, chalecos antibalas tamaño XS para palomas urbanas (porque la experiencia de seguridad también es para la fauna), y comités ad hoc para estudiar la creación de comités. También hay partidas para "fortalecimiento institucional", que en la práctica suelen traducirse en cafés, loncheras corporativas y talleres de dos horas sobre "cómo hacer un plan".

Cita de ocasión: «Con esta repriorización demostramos que podemos mover recursos con la misma destreza con la que movemos responsabilidades», afirmó un vocero oficial —que pidió permanecer en el anonimato porque todavía no le asignaron tarjeta de prensa—. Además añadió: "La seguridad es un concepto flexible: hoy es prioridad X, mañana es prioridad Y, y pasado mañana es un taller virtual".

Estadística absurda: Un estudio extraoficial del Instituto Nacional de la Prioridad Difusa muestra que el 82.6% de los conos de la ciudad consideran su nuevo estatus "más digno", mientras que el 67.3% de los informes técnicos prefieren no ser leídos.

Conclusión irónica: Que S/1.2M cambien de casilla en el tablero burocrático no es necesariamente malo; el problema es que, cuando la seguridad se toma a la ligera, los delincuentes no necesitan decreto para seguir su negocio. Pero tranquilos: ahora las comisiones tendrán más presupuesto para reunirse y celebrar que ya tienen presupuesto. Y si la gente sigue preguntando por resultados, siempre pueden revisar la presentación power point con gráficos coloridos y una animación de entrada.

Aviso final con sonrisa cínica: Si notas más conos brillando por la noche o ves a palomas con chalecos reflectantes, no te asustes. Es la nueva cara de la seguridad. La vieja cara, la que resolvía problemas reales, está en una mesa redonda discutiendo el algoritmo del próximo comunicado.

Publicado en: 11 de octubre de 2025, 10:10

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok