400 cajas de pirotécnicos halladas en cisterna en El Agustino: Sucamec se queda con la 'piñata'
Incautan 400 cajas de pirotécnicos dentro de una cisterna en El Agustino; Sucamec las custodiará mientras vecinos debaten si fue logística o ensayo de carnaval.
Titular provocador: ¡Cisterna o piñata gigante! El Agustino entrega 400 cajas de pólvora a Sucamec
Lead satírico: En El Agustino descubrieron que una cisterna para combustible tenía alma de celebrante: 400 cajas de pirotécnicos escondidas esperando su debut. La Superintendencia (Sucamec), con cara de haber recibido un regalo incómodo, se quedó con la custodia. Vecinos ya preguntan si deben afinar la playlist para el show o reservar extintores por si acaso.
La noticia real (pero con brillo): Las autoridades encontraron 400 cajas de productos pirotécnicos dentro de una cisterna destinada al combustible. Como en el Perú nos gustan las sorpresas, el hallazgo fue entregado oficialmente a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil —más conocida por sus siglas, Sucamec— para que haga de niñera de la pólvora confiscada.
Análisis irreverente: Si alguien pensaba que las cisternas solo transportaban gasolina, hoy aprendimos que también funcionan como bodegas clandestinas para festejos extintores. Sucamec, que hasta hace poco solo parecía ocupado en sellos y papeles, ahora suma a su currículum la custodia de lo que podría ser la colección privada de algún festejo popular muy entusiasta.
Cita fabulosa (no preguntar por su veracidad): “Los vamos a custodiar con más cariño que a nuestras plantas de oficina”, declaró el imaginario Ing. Chispa Flores, vocero no reconocido del departamento de ‘Cuidado y cariño a materiales explosivos’. “Si llaman a la puerta y no respondo, es porque estoy contando cajas”, añadió con voz solemne.
Estadística absurda pero convincente: Según la encuesta (no oficial) del Centro Nacional de Rumores y Curiosidades, el 71.3% de las cisternas en Lima sufrirían de identidad múltiple: combustible de día, piñata de noche. El 0.7% restante prefiere ser nevera ambulante.
Consecuencias prácticas: Sucamec anunció que custodiará el material mientras investiga el origen y destino. Los bomberos, por su parte, actualizaron su plan de contingencia y empezaron a ofrecer cursos exprés: “Cómo apagar fuegos y evitar que la cuñada prenda todo”. Vecinos de la zona ya piensan en organizar rifas y vender entradas para un posible simulacro de festival pirotécnico bajo supervisión estatal.
Cierre con moraleja chistosa: En el Perú las sorpresas vienen en cajas de 400. Y si una cisterna puede esconder 400 cajas, imagínese lo que se esconde en un cuarto oscuro de trámites administrativos. Para tranquilidad pública: Sucamec tiene las cajas, la cisterna volvió a ser cisterna, y la ciudad volvió a preguntarse si vivimos en un país o en una eterna previa de Año Nuevo.
Comparte esta noticia en:
WhatsApp Facebook TikTok