Puerto sumergido en Taposiris Magna podría revelar la tumba de Cleopatra VII: hallazgo arqueológico que desata la imaginación

Un equipo liderado por una arqueóloga dominicana descubre un puerto sumergido en Taposiris Magna que podría indicar la ubicación de la tumba de Cleopatra VII.

Puerto sumergido en Taposiris Magna podría revelar la tumba de Cleopatra VII: hallazgo arqueológico que desata la imaginación

Titular provocador: Cleopatra, ¿vuelta a la costa? Científicos hallan un puerto sumergido y el mundo ya prepara la selfie histórica

Lead satírico: Una arqueóloga dominicana y su equipo han encontrado un puerto sumergido en Taposiris Magna, lo que para algunos es el inicio de la búsqueda de la tumba de Cleopatra VII y para otros la nueva excusa perfecta para vender entradas VIP, flotadores con forma de cobra y tours “búscala-yo-por-ti”. Porque si algo nos ha enseñado la historia es que las momias también quieren trending topic.

El hallazgo, digno de telenovela con efectos especiales, tuvo lugar cuando el equipo decidió que bucear en ruinas antiguas suena mucho más romántico que revisar papeles legales. Según la versión oficial (y la no oficial, que incluye mapas hechos con café y ganas), el puerto sumergido podría haber sido la entrada marítima al sitio funerario de la reina egipcia. En otras palabras: si Cleopatra tenía un Uber acuático, ya lo encontramos.

La arqueóloga dominicana al mando —que en los comunicados aparece con toda la dignidad científica y en los memes aparece con snorkel— declaró: "No venimos a buscar coronas, venimos a seguir las pistas que dejaron los antiguos... y de paso comprobar si Cleopatra pagaba peaje". A falta de pruebas concluyentes, la frase se viralizó y el Ministerio de Turismo propuso un nuevo eslogan: “Egipto, donde hasta las tumbas tienen playa”.

Expertos inventados y estadísticas disparatadas entraron al ruedo. El Dr. Horacio Pantalón, autoproclamado profesor en ‘Excavología y Marketing’, sentenció: "Hay una probabilidad del 82% de encontrar algo antiguo y un 19% de que sea un sarcófago con etiqueta ‘Hecho en Cleopatra SA’". Mientras tanto, una encuesta falsa realizada por el Instituto Nacional de Rumores indicó que el 73.9% de los turistas preferiría nadar hasta la tumba antes que hacer fila en cualquier museo.

En el terreno práctico, los arqueólogos han prometido delicadeza, tecnología de punta y muchas fotos subacuáticas que luego servirán para calendarios temáticos. Los conservacionistas, por su parte, llueven advertencias —y memes—: "Cuidado con el salitre y con los aficionados que creen que cualquier piedra vieja es un tesoro perfecto para Instagram". Mientras tanto, mercaderes locales ya frotan las manos y diseñan réplicas de Cleopatra para turistas que quieran ser coronados por diez dólares y una foto mal iluminada.

Conclusión irónica: Si la tumba aparece, se espera un duelo de ofertas comerciales —hoteles que prometen vistas a la cripta, cruceros “cleopatinos” y un reality show llamado ‘Buscando a Cleopatra’. Si no aparece, siempre quedará el puerto para hacer paddlesurf histórico y vender gafas de sol con jeroglíficos. En cualquier caso, la historia promete más drama que una puesta en escena faraónica.

Cita absurda y recomendable para titulares: "Tras el descubrimiento, el 47% de las momias consultadas dijo preferir descanso eterno en la costa", afirmó un vocero anónimo del gremio de reliquias. Todo indica que, en esta historia, la verdad y la venta de souvenirs se darán la mano bajo el agua.

Publicado en: 5 de octubre de 2025, 8:10

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok