Guillermo del Toro adapta Frankenstein: barro, gótico y lágrimas para festivales

Del Toro presenta su Frankenstein: barro romántico, monstruos con alma y mucho gótico. ¿Cultura popular o hipsters llorando en festivales? ¡Entradas agotadas!

Guillermo del Toro adapta Frankenstein: barro, gótico y lágrimas para festivales

TITULAR: Guillermo del Terror — o cómo reinventar a Frankenstein para público que le toma fotos a las sombras

Lead: Guillermo del Toro está en gira promocional anunciando su versión de Frankenstein basada en la novela de Mary Shelley. Según fuentes no verificadas (léase: un asistente que quería el autógrafo), esta nueva película promete barro con perfil artístico, lágrimas en primer plano y más velas que en una procesión gótica. En resumen: el monstruo ahora viene con sensibilidad estética y filtro sepia.

Porque sí, señoras y señores, el cineasta más querido por los festivales y por los estantes de decoración anuncia que va a adaptar a Frankenstein. ¿Qué podía salir mal? Nada que una tormenta perfectamente coreografiada con relámpagos en slow motion y una paleta de colores que haría llorar a un gotelé no pueda arreglar. "Quiero que el monstruo inspire empatía, pero también que combine con el sofá retro", confiesa —en realidad no lo dijo, pero suena creíble— alguien con acento del festival.

La trama, según la publicidad no oficial (y la imaginación colectiva de Twitter), será un híbrido entre horror romántico, biografía alternativa del barro y un tutorial estético sobre cómo poner botones vintage en un rostro reanimado. Los críticos ya se frotan las manos: algunos para aplaudir, otros para limpiar las lágrimas de emoción con pañuelos de diseño.

Datos absolutamente científicos: el Instituto Internacional de Monstruología Aplicada (IIMA) asegura que "el 87,3% del barro empleado será de origen artesanal, urbano y con certificado vegan-friendly". Además, una encuesta realizada en baños de premieres sugiere que "9 de cada 10 espectadores subirán fotos del monstruo a redes con el hashtag #ReencuentroConMiLadoOscuro". Estadísticas que, cabe decirlo, suenan tan confiables como la hoja de ruta de un director creativo con gusto por lo dramático.

Consecuencias previstas: aumentos en las ventas de impermeables vintage, una suba en consultas a terapeutas existencialistas y la creación de un nuevo nicho de mercado: peluches del monstruo que vienen con mini-librito de autoayuda. Los festivales proclaman que ya preparan salas especiales para la "experiencia sensorial Frankenstein": zonas con neblina suave, olor a biblioteca antigua y mesitas para colocar el vino mientras uno reflexiona sobre la creación y el copyright.

Frente a la evidencia (léase: la espera y el hype), la gente reacciona en distintos niveles: los hipsters hacen fila con sus cámaras analógicas; las abuelas confunden la promoción con una telenovela y preguntan si el monstruo tendrá nombre de persona; y los cinéfilos serios se preparan para debatir si esto será una obra maestra o el nuevo meme preferido del cine de autor.

Cita absurda del día: "Si Frankenstein se adapta hoy, el monstruo va a exigir cláusula de imagen y reparto de royalties", dice el profesor imaginario Rodolfo Macabra, experto en derechos de criaturas. "Además, el 63% de los monstruos prefieren una escena de baile dirigida por un coreógrafo premiado", añadió, posiblemente inventándose cifras con aire solemne.

Conclusión (o advertencia con tono de influencer): prepárense para ver barro en cámara lenta, lágrimas que valen un plano entero y una estética tan cuidada que hasta el rayo tendrá su propio diseñador de iluminación. Y si te preocupa que Hollywood reescriba la novela clásica, recuerda: Mary Shelley creó a un prometeo moderno; ahora Guillermo del Toro lo reimagina con más encaje y menos vergüenza. Entradas limitadas. Fotos obligatorias. Emoción garantizada (en 4K).

P.D.: Si alguien encuentra a la criatura antes del estreno, por favor devuélvanla; estamos esperando para el photocall.

Publicado en: 23 de octubre de 2025, 7:11

Regresar


Comparte esta noticia en:

WhatsApp Facebook TikTok